sábado, 24 de abril de 2010

Un homenaje a la lectura en el Día del Libro 2010

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 17:08 1 comentarios
“Somos lo que no leemos”,
mas afortunados somos,
que hoy, de todo se escribe y se
publica,
y de todo podemos leer.

Leamos para evadirnos,
para saber y reflexionar,
para soñar,
para sentirnos amados,
para compartir,
para combatir el insomnio,
para viajar por el mundo y en el tiempo,
para no sentirnos solos o disfrutar de la más íntima
de las soledades.

Leamos en silencio o en voz alta
para nosotros o para los demás
sobre el papel o en la pantalla
anotando para no olvidar
subrayando para aprehender.

Leamos en la playa o en la piscina
bajo un árbol o sobre la cama
en la alcoba más recóndita o en la más
pública de las bibliotecas.

Y si no sabes qué leer pregunta a tu bibliotecario/a.

(Ana Mª Rodrigo Echalecu)


Share/Bookmark

jueves, 15 de abril de 2010

Treinta aniversario del fallecimiento de Gianni Rodari

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 14:19 0 comentarios
Gramática de la fantasíaCon motivo del treinta aniversario del fallecimiento de Gianni Rodari, el Boletín SOL le ha dedicado un monográfico en su nº 14. Quince páginas donde se recogen, por orden alfabético de título, todos sus cuentos con indicación de la edad y si existe traducción al gallego, catalán o euskera; además de incluir sus obras de técnica narrativa, así como estudios sobre él.

Rodari, maestro y periodista y, sobre todo, escritor de libros infantiles, revolucionó la creación artística al abrirla al mundo de lo trivial e invitar a crear nuevos y singulares significados, para ello empleó tres estrategías: el binomio fantástico -que consiste en el encuentro de palabras que en el uso cotidiano no suelen relacionarse, pero cuyo encuentro sirve de punto de partida a singulares historias-; las hipotésis fantásticas y los juegos de palabras que nos dejó escritas en su Gramática de la fantasía (documento en Scribd).
Tal conceptualización del mundo de la fantasía sigue vigente a día de hoy en los círculos pedagógicos, donde su aportación ha sido llevada a la práctica por aquellos que creen en la actividad creadora, "no para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo" (El maestro de la fantasía de Mª José Ferrada, 2008).

Share/Bookmark

martes, 13 de abril de 2010

National Geographic para niños: web y revista

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 15:00 0 comentarios
Panini Revistas ha puesto a la venta, desde febrero de 2010, el primer número de la edición española de National Geographic Kids, dirigida a niños entre 6 y 14 años. Los contenidos son similares a los de la revista de mayores pero adaptada a su lenguaje y a su curiosidad: naturaleza, mundo animal, ciencia, tecnología e historia serán sus principales temas, pero seguro que hablará de más cosas y con unas fotografías impresionantes. Cuesta 3,95 € y además, adjunta unas fichas para hacer una colección muy interesante.
También existe en su versión electrónica, aunque sólo en inglés, con juegos, videos, actividades y fotos. También ofrece una guía didáctica y permite personalizar tu página. En cualquier caso, dos buenas opciones para incluir en las secciones infantiles.


Share/Bookmark

La Biblioteca del Congreso se abre a niños y jóvenes

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 14:10 0 comentarios
"Open a book and you open the door to a new world" es el lema con el que la Library of Congress da la bienvenida a niños y jóvenes a su Centro de Jóvenes Lectores y a Read.gov , la nueva página de Internet para lectores de todas las edades que ofrece contenidos elaborados especialmente para niños y adolescentes, así como también para adultos, educadores y padres. Como novedad ofrece un cuento exclusivo, The exquisite corpse adventure, realizado on line de manera cooperativa.
Share/Bookmark

miércoles, 7 de abril de 2010

Un libro te espera, ¡búscalo!

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 14:14 0 comentarios


Este año ha tenido un papel protagonista la Organización Española Para el Libro Infantil y Juvenil (OPLI), pues ha sido en España donde se ha creado el cartel conmemorativo por Noemí Villamuza, y el lema y el mensaje por Eliacer Cansino.

Share/Bookmark

viernes, 26 de marzo de 2010

Anuario 2010 de Literatura Infantil y Juvenil de SM

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 9:23 0 comentarios

Cifras, estadísticas, características y tendencias, junto a una profusa descripción de la actividad editorial en todas las lenguas españolas y en países de América latina, son los contenidos de esta 7ª edición del Anuario de Literatura Infantil y Juvenil. Destacaría la lectura de dos artículos: el dedicado a la vida social, que pone de manifiesto la presencia del LIJ en la sociedad española a través de premios, congresos, campañas y eventos variados, así como el relativo al libro electrónico, donde se analiza el posible éxito de este nuevo soporte entre los adolescentes, así como la gran oportunidad y desafíos que representa para las editoriales.

Share/Bookmark

miércoles, 24 de marzo de 2010

Premios 2010: Hans Christian Andersen y ALMA

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 14:05 0 comentarios
David AlmondLa edición 2010 del Premio Hans Christian Andersen ha recaído en el inglés David Almond como escritor y en la alemana Jutta Bauer como ilustradora. De David Almond en España tenemos publicados los libros Comefuegos, En el lugar de las alas, Las raíces de Kit, Mi último verano y El salvaje. Y de Jutta Bauer, El ángel del abuJutta Bauerelo, Así empezó todo, Bona Nox, Madre chillona, Por qué vivimos a las afueras de la ciudad, Selma o Viaje a la isla de los milagros.

Un día después, el 24 de marzo, se falló el otro premio que compite en importancia a nivel nternacional: el Astrid Lindgren Memorial Award 2010 (ALMA). La octava edición ha recaído en la ilustradora y escritora Kitty Crowther

Kitty CrowtherEn España tiene publicados ¡Scric scrac bibib blub!, Mi amigo Juan y ¿Entonces?


Share/Bookmark

jueves, 18 de marzo de 2010

"Cómo plantear la labor de selección en las bibliotecas para niños y jóvenes hoy‏"

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 8:42 0 comentarios
Curso en línea que se realiza a través del Campus Virtual CITA, del 20 de abril al 28 de mayo de 2010. En él, se realizará un repaso de la oferta actual de obras de carácter literario e informativo destinadas al público infantil y juvenil; se presentarán los criterios que deben regir la tarea de selección en la biblioteca y se propondrán parámetros e indicadores a tener en cuenta para el análisis y valoración de los materiales de ficción y de no ficción.

Certifica 40 horas lectivas, será impartido por Elisa Yuste Tuero y Luis Miguel Cencerrado Malmierca, Coordinadores del CILIJ, y está dirigido a bibliotecarios públicos y escolares, documentalistas, opositores y cualquier estudiante de carreras relacionadas con la Biblioteconomía y las Ciencias de la Documentación.

Share/Bookmark

miércoles, 17 de marzo de 2010

Miguel Delibes y los niños

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 8:57 0 comentarios
Cuentos de Miguel Delibes
Varios son los libros que Miguel Delibes escribió en los que los niños son protagonistas: El príncipe destronado, La sombra del ciprés es alargada, El camino, Las ratas o Mi idolatrado hijo Sisí, pero bajo los títulos Los niños (Planeta 1984) y Cuentos (Susaeta 2002) se han recopilado fragmentos de sus novelas y algún cuento donde los niños son personajes principales, y en el prólogo de ámbos libros el propio Delibes explicaba el por qué:

En una ocasión me preguntaron por qué había tantos niños protagonistas en mis novelas. Mi respuesta fue sencilla. Para mí, el niño –dije- es un ser que encierra toda la gracia del mundo y tiene abiertas todas las posibilidades, es decir, puede serlo todo, mientras el hombre es un niño que ha perdido la gracia y ha reducido a una –el oficio que desempeña- sus posibilidades. (…) para mí, el niño, precisamente por la carga de misterio que arrastra, tiene mayor interés humano que el adulto, incluso para ser protagonista de una novela o de una película.
En el nº 249 de la revista "Primeras Noticias-Revista de Literatura", la especialista en LIJ, Amparo Vázquez Sánchez, le dedica la sección Entre libros, comentando la amplia producción de Delibes que puede gustar al público infantil o ser "apta" para adolescentes.



Share/Bookmark

jueves, 11 de marzo de 2010

18ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 8:24 0 comentarios
Las 18ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez se celebrarán este año los días 27, 28 y 29 de mayo de 2010 y tratan sobre: El eBook y otras pantallas: nuevas formas, posibilidades y espacios para la lectura.La irrupción en nuestro entorno cultural del dispositivo de lectura electrónica conocido como eBook está generando incertidumbres y opiniones muy diversas. Su paulatina asimilación dentro de los lugares públicos y privados de lectura (bibliotecas, centros educativos y hogares) va a cambiar, como ya lo están haciendo otros soportes electrónicos, desde la forma de entender la lectura a la fisonomía de los espacios que la contienen y divulgan.

El encuentro de este año quiere analizar este fenómeno desde la perspectiva de los actores implicados: educadores, bibliotecarios, lectores, mediadores culturales, etc., a través de sesiones enfocadas a: analizar el impacto y los cambios en los lectores de estas tecnologías respecto a sus formas de leer y comprender los textos escritos; debatir sobre las modificaciones que este y otros dispositivos de la información suponen para los espacios de lectura: adecuación de instalaciones, creación de espacios virtuales y desarrollo de nuevos servicios; perfilar propuestas que permitan a la escuela y la biblioteca tomar postura ante los desafíos presentes y futuros planteados por este nuevo contexto.

Share/Bookmark

martes, 2 de marzo de 2010

Cuentacuentos marzo en la Biblioteca Nacional de España

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 14:10 1 comentarios
Cuentacuentos Mujeres piratas: valientes, rebeldes y peligrosas y Mujeres de leyenda. Sábado 6 y domingo 7 de marzo, a las 12:00 h. - Sala Polivalente del Museo de la Biblioteca Nacional de España.

Ven a celebrar el Día de la Mujer. El sábado podrás conocer las historias de famosas mujeres piratas y el domingo descubrir las grandes heroínas del mundo literario. Narrado por Rosa Muñoz. Recomendado para todos los públicos, niños a partir de 7 años. Entrada libre, aforo limitado.

Cuentos en Kamishibai
. Domingo 14 de marzo, a las 12:00 h. - Sala Polivalente del Museo de la Biblioteca Nacional de España.

Cuentos recreando la antigua técnica japonesa de narración oral acompañada de ilustraciones y un pequeño teatro de madera. Recomendado para todos los públicos, niños a partir de 5 años. Entrada libre, aforo limitado.
Share/Bookmark

lunes, 1 de marzo de 2010

XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 9:03 0 comentarios
La vigésimo quinta edición de la Muestra del Libro Infantil y Juvenil recorre las bibliotecas y centros de lectura de 111 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital por primera vez. Esta exposición itinerante, que podrá verse del 23 de febrero del 2010 al 14 de enero de 2011, está formada por cinco colecciones idénticas, con un total de 356 títulos pertenecientes a distintos géneros y publicados en su gran mayoría en 2009 junto con algunos títulos del año anterior que no pudieron entrar en la pasada Muestra y que merecían ser rescatados.

Los títulos expuestos se agrupan por edades, desde prelectores hasta el público juvenil y presentan una visión general del panorama de la creación literaria y de la ilustración actual. Las líneas temáticas abarcan desde el cómic que se ha ido consolidando como formato dirigido a los jóvenes y del que se presentan 50 títulos hasta los libros de aventura y ficción.

El álbum ilustrado aparece enfocado no sólo a los más pequeños sino también a los lectores mayores a través de nuevos lenguajes plásticos y nuevas historias adecuadas a su edad. Asimismo, se incluyen los llamados clásicos que algunas editoriales están recuperando con el fin de acercarlos a los lectores del presente.

Como complemento a la Muestra se edita un catálogo en el que se describen los títulos expuestos y una breve síntesis de la obra con sus puntos fuertes y débiles con el fin de ofrecer argumentos en la valoración de las mismas.

Share/Bookmark

viernes, 26 de febrero de 2010

32º Congreso Internacional del IBBY

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 8:31 0 comentarios
El congreso bianual del IBBY se celebrará este año en Santiago de Compostela del 8 al 12 de septiembre bajo el lema "La fuerza de las minorías"

Promocionar, escribir o ilustrar libros para niños/as y jóvenes. Publicarlos desde una lengua o cultura alejada de los códigos mayoritarios. Leerlos en situaciones de precariedad económica o con dificultades fisico-psíquicas que impidan el acceso en igualdad a la cultura. Tener que ser niño y adulto al mismo tiempo en sociedades que no respetan los derechos fundamentales de la infancia. Verse obligado a emigrar y empezar de nuevo en una lengua o cultura que no es la que nos identifica. No tener país propio. Sentir en minoría. Hablar en minoría. Amar en minoría. Leer en minoría. He aquí el lema, el sentido y el tema general de nuestro congreso.

Share/Bookmark

jueves, 25 de febrero de 2010

III Jornadas de Biblioteca Pública y Sociedad Multicultural

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 9:22 0 comentarios
Este año las jornadas se centraron especialmente en los jóvenes. Desde Alemania, se presentaron los proyectos "Lyrik meets Graffiti" de Petra Bamberger-Erdem (Núremberg) y "Siguiendo las huellas de los Hawakatis: Literatura de migración y tradición oral oriental" de Cornelia Weissel-Reinhardt (Stuttgart).
Share/Bookmark

miércoles, 24 de febrero de 2010

Juan Farias

Publicado por Ana Mª Rodrigo Echalecu en 11:52 0 comentarios
ver el libro en pdfEl Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la FGSR ha realizado una publicación de reconocimiento a Juan Farias, figura clave de la literatura infantil y juvenil española contemporánea, que publica desde los años 60 y es uno de los protagonistas del cambio experimentado por la literatura infantil y juvenil a lo largo de la segunad mitad del siglo XX.

Igualmente la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes le ha dedicado un portal, y en su homenaje se van a realizar diferentes actos en Madrid, Villaviciosa de Odón y Ferrol (ver folleto).


Share/Bookmark
 

Recursos para bibliotecas infantiles y juveniles Copyright © 2010 Designed by Ipietoon Blogger Template Sponsored by Online Shop Vector by Artshare