![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpY4fhMtPnZEuzaRyehwNMtZsfGnwV7fe2z04WYoKQbH71sHfg3LjG05gghplz9RHZZ7h8JGXSMortKhLX3DX6BdOD4SYB0qOdrScG4t4CQ70q-aFNBkkrqk39Ya8iL-nwgZmhSgXIQJI/s200/logo3t.gif)
Destacaría la aportación de la experiencia de las bibliotecas públicas de Dinamarca, que desde las secciones infantiles están diseñando proyectos para niños entendiendo la Biblioteca Pública más como un espacio relacionado com la experiencia vital que con el aprendizaje y la educación. Por ello han orientando sus esfuerzos a potenciar el juego, a hacer posible que las familas pasen más tiempo juntas y a fomentar la sensacion de unidad familiar con proyectos como: "Familias que juegan en la biblioteca", "La biblioteca infantil interactiva", "Bib-phone", el teléfono de la biblioteca, "La mesa interactiva", "El club circular de la Informática", etc.