
Las Naciones Unidas celebraron en 1985 el primer
Año Internacional de la Juventud. Al cumplirse el décimo aniversario, la Asamblea General aprobó el 14 de diciembre de 1995 y ampliado después en diciembre de 2007, el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, que estableció un marco normativo y directrices para la adopción de medidas nacionales y la prestación de apoyo internacional con miras a mejorar la situación de los jóvenes. 15 son las esferas prioritarias de acción aprobadas por la Asamblea General : educación , empleo , hambre y la pobreza , salud , medio ambiente , uso indebido de drogas , delincuencia juvenil , actividades recreativas , niñas y jóvenes , participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones , la globalización , tecnología de la información y las comunicaciones , el VIH/SIDA , los jóvenes y los conflictos armados y las cuestiones intergeneracionales
En la actualidad, el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes se centra especialmente en medidas tendientes a fortalecer la capacidad nacional en lo que respecta a la juventud y a aumentar la calidad y la cantidad de las oportunidades de los jóvenes de participar de manera plena, efectiva y constructiva en la vida de la sociedad.
A esta celebración el S.O.L -Servicio de Orientación a la Lectura- se ha querido sumar elaborando una pequeña
selección de libros de narrativa donde se aborda el tema de la juventud.

12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
0 comentarios:
Publicar un comentario